Estimado/a participante
Está invitado a participar en el estudio “Comprendiendo la percepción de los ciudadanos sobre los riesgos ambientales para la salud y sus motivaciones para reducirlos”, coordinado por la Universidad de Tartu (Estonia) y en colaboración con ISGlobal (Barcelona) y la Universidad de Aarhus (Dinamarca). En este estudio enviamos un cuestionario a los sujetos de investigación, que examina la comprensión de las personas sobre los riesgos para la salud del aire contaminado, el ruido ambiental, el agua potable de mala calidad y las condiciones meteorológicas extremas, y las posibilidades de reducirlos, así como preguntas sobre su bienestar y quejas de salud que pueden haber sido afectadas por las condiciones ambientales. La encuesta consta de un total de 38 preguntas sobre la contaminación del aire, la contaminación acústica, el agua potable, las condiciones meteorológicas extremas, las áreas verdes, la preocupación y perturbación, la salud y el bienestar, y preguntas de fondo sobre identidad de género, edad, educación y situación socioeconómica. Esta actividad requerirá entre 10-20 minutos de su tiempo para ser completada.
El grupo de estudio incluye un total de 3.500 sujetos de Estonia, España, Dinamarca, Kosovo y Suecia. El objetivo del estudio es analizar la comprensión de los riesgos ambientales para la salud en diferentes regiones europeas, su impacto en el bienestar y la salud, y los costos asociados para la sociedad. El estudio ayuda a comprender la importancia del entorno vital en la garantía de la salud y el bienestar y a desarrollar políticas para prevenir posibles riesgos para la salud derivados de factores ambientales. El estudio ha sido aprobado por el Comitè Ètic del Parc de Salut Mar de Barcelona.
Ha sido seleccionado aleatoriamente para el estudio. Su dirección de correo electrónico se ha obtenido de la base de datos de AS Kantar. AS Kantar es una empresa internacional que también tiene oficina en España (https://www.kantar.com/locations/spain#_=). En este estudio, contactan con personas como usted que han participado anteriormente en algún estudio y han proporcionado sus datos de contacto para ser invitados a futuros estudios. Los datos de la encuesta son recolectados por AS Kantar a través del software seguro especial Nfield, y se eliminan los datos del ordenador/servidor. La institución que gestiona la base de datos de todos los países donde se realiza la encuesta es la Universidad de Tartu, y los datos se almacenan durante al menos 5 años después del final del estudio (hasta el 31.08.2030) en el servidor de la Universidad de Tartu, al cual solo pueden acceder las personas del equipo de investigación.
En la fase posterior del estudio, contrastaremos sus respuestas a la encuesta con su exposición a la contaminación del aire. La exposición a la contaminación del aire se calculará con una cuadrícula de modelado detallada de 1×1 km basada en los datos de dirección con la baja precisión solicitada en el cuestionario, previamente modelada por la Universidad de Aarhus (Dinamarca).
Es importante que responda al cuestionario incluso si no le molestan los factores ambientales. Las respuestas a la encuesta y los datos se almacenan en la base de datos de forma seudonimizada, que se anonimiza para el análisis de datos. Los resultados del estudio se publican solo de forma generalizada. Los resultados del estudio se publican de forma generalizada en revistas científicas internacionales revisadas.
Si el cuestionario queda sin terminar, se puede continuar más tarde.
Sus datos personales no serán compartidos con los investigadores y sus respuestas proporcionadas serán completamente anónimas.
Su participación en el estudio es voluntaria, y tiene el derecho de negarse a responder informando a la persona que conduce el estudio de su deseo (ver contactos al final de la página). Al responder al cuestionario, usted acepta participar en el estudio.
Si no ha respondido dentro de tres semanas, le enviaremos otro recordatorio por correo y en las siguientes tres semanas por correo electrónico. Si no responde incluso entonces, consideramos que ha retirado su participación en el estudio.
Esperamos contar con su colaboración.
Mark J Nieuwenhuijsen
Profesor Investigador en Epidemiología Ambiental
Director de Contaminación del Aire y Medioambiente Urbano
Director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medioambiente y Salud
Barcelona Instituto de Salud Global – Campus MAR
Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB)
Doctor Aiguader, 88 08003 Barcelona, Spain
Email: mark.nieuwenhuijsen@isglobal.org
Si tiene alguna pregunta sobre la realización de la encuesta, comuníquese con el operador de la encuesta Kantar Emor en la dirección de correo electrónico uuring@emor.ee.
Si tiene alguna pregunta sobre los objetivos del estudio, comuníquese con sara.lasuncion@isglobal.org.
Si tiene alguna pregunta sobre los derechos de un participante en la investigación o si tiene alguna pregunta sobre la protección de datos comuníquese con el Comité de Ética de ISGlobal en research.management@isglobal.org.